NOTICIA DESTACADA

Libro del mes

  • Historia de la medicina almeriense
    Historia de la medicina almeriense

    Un recorrido por sus profesionales, sus textos y sus recursos

    Porfirio Marín Martínez (Autor), Gracia Castro de Luna (Autor), Tesifón Parrón ...

    Tras la exposición titulada "Historia de la Medicina Almeriense", realizada en la Universidad de Almería en marzo de 2023 para conmemorar el inicio del Grado de Medicina en esta Universidad, se vio interesante continuado profundizando en cada uno de los veinte paneles que concretaban su contenido y elaborar un libro. Este contiene los mismos apartados que aquella, o sea, doce capítulos "cronológicos", donde se realiza un recorrido por los eventos sanitarios de mayor interés que han acontecido en la provincia desde los tiempos remotos hasta la actualidad, y ocho "temáticos", que describen problemas importantes de salud en la historia sanitaria de Almería, como la tuberculosis o el tracoma, o con la evolución a lo largo del tiempo que ha tenido la atención a la salud del niño, a la salud de la mujer o...

Recomendados

  • Campos de Níjar
    Campos de Níjar

    Miguel Gallego Roca (Editor)

    Campos de Níjar, publicado en 1960, fue el fruto de los diversos viajes que Juan Goytisolo había realizado a la provincia de Almería desde 1956. Hoy aquel libro es un hito en la tradición de los libros de viaje...
  • Derechos y garantías del consumidor en el ámbito contractual
    Derechos y garantías del consumidor en el ámbito contractual

    Alba Paños Pérez (Autor)

    El objetivo de esta monografía es ofrecer al lector las novedades introducidas por el Texto Refundido para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. En este estudio se analizan los distintos mecanismos que ref...
  • Antonio Machado en sus apócrifos. Una filosofía de poeta
    Antonio Machado en sus apócrifos. Una filosofía de poeta

    Pedro Cerezo Galán (Autor)

    La sensación, que proviene del pensamiento nietzscheano, de que uno siempre se equivoca y de que la verdad comienza en dos, en tres o más "de ahí la necesidad de la interpretación", hace que el imprescindible y...
  • Formas de leer a Borges
    Formas de leer a Borges

    ( o las trampas de la lectura )

    Juan Carlos Rodríguez Gómez (Autor)

    No cabe duda de que Borges es uno de los grandes mitos de la literatura en castellano y de la literatura universal. Solitario e inesperado, supo unir como pocos la inteligencia y el placer en las líneas de su e...

Más vendidos