Elisabet Ortega Gómez

Trabaja en lo que te gusta y nunca tendrás que trabajar. Esta frase resume, por suerte, mi experiencia profesional. Dada mi pasión por las ciencias empecé licenciándome en Ingeniería Química. Antes de terminar mis estudios comencé a trabajar en un grupo de investigación dedicado a bioprocesos y tecnología del agua en el que permanecí 8 años. Simultáneamente, cursé un Máster en Informática Industrial tras el cuál inicié el programa de doctorado en Biotecnología y Bioprocesos Industriales Aplicados a la Agroalimentación, Medioambiente y Salud.
Durante el desarrollo de mi tesis tuve la oportunidad de sentir cada mañana la emoción de ir a trabajar, de amar la ciencia y la investigación aún más cada día. Todos esos años de intenso trabajo dieron lugar a numerosas publicaciones científicas en revistas de alto nivel de impacto, algunas de ellas las mejores a nivel internacional del mundo en su área. También pude disfrutar de una estancia de investigación en una de las mejores universidades suizas, Fruto de la excelencia del trabajo realizado recibí el premio extraordinario de tesis de mi Universidad, así como el premio a la mejor tesis europea en procesos de oxidación avanzada.
A la vez que desarrollaba mi carrera investigadora comencé a impartir docencia, lo cual despertó en mí otro foco de atención ante lo enriquecedor de la interacción con el alumnado. Posteriormente, tuve la gran oportunidad de dedicarme a la docencia universitaria a tiempo completo durante 7 años, pudiendo desarrollarme plenamente en este sentido, sintiendo que he aprendido tanto como he enseñado. Mi experiencia docente se ha centrado mayormente en titulaciones de ingeniería, pero también he podido dedicar numerosas horas a materias básicas como química o a materias relacionadas con la formación del profesorado.
La vocación, hace que sea fácil ponerle pasión al trabajo. Siempre admiré a aquellos profesionales que emanaban pasión en lo que hacían, y ahora me alegro de ser uno de ellos y procurar cada día que esa pasión, junto con el respeto hacia las personas y la ambición por mejorar, sean el motor para ir buscando siempre la excelencia.
Actualmente mis inquietudes me hacen plantearme un giro a mi carrera profesional sin dejar de lado la docencia. Debido a mi propia experiencia personal, curiosidad y bagaje profesional me gustaría dedicarme a la mejora de la salud de las personas mejorando/cambiando los productos que consumen y espacios que habitan. En concreto, trabajar como asesora para la reducción de tóxicos tanto en el hogar como en la empresa.