Estela Giménez Caminero

Universidad Politécnica de Madrid.
Departamento
Microscopía electrónica de transmisión. servicios centrales de investigación
Grupo de investigación
Servicios centrales de investigación
Licenciada en biología por la universidad complutense de Madrid, realice la tesis doctoral en el centro nacional de biotecnología bajo la dirección del Dr. Montoliu (1997-2002). el objetivo fundamental de mi tesis fue determinar la función del gen de la tirosinasa en el desarrollo de la retina de mamíferos. durante este periodo, gracias a la financiación de the british council, disfrute de 2 estancias en Londres. en 2004, me incorpore como investigadora postdoctoral al laboratorio del Dr. lozano en la Universidad de Almería (UAL), para participar en la identificación de genes del desarrollo reproductivo de tomate a partir de una colección de mutantes. en 2008, realicé una estancia postdoctoral de 3 años en el instituto de biología molecular y celular de plantas bajo la supervisión del Dr. moreno, donde amplié mi experiencia en la caracterización de genes relacionados con tolerancia a estreses abióticos. en 2011, me reincorpore al laboratorio del Dr. lozano con el objetivo de identificar y caracterizar funcionalmente nuevos genes de interés agronómico. a lo largo de mi trayectoria científica he adquirido una elevada experiencia en numerosas técnicas tanto de preparación de muestras como su observación en microscopía que me están permitiendo actualmente poner a punto el servicio de microscopía electrónica de transmisión de la UAL.
Líneas de investigación
Microscopía electrónica de transmisión
Resultados destacables
A lo largo de mi carrera investigadora he publicado 18 artículos científicos en revistas de impacto internacional recogidas en journal citation reports, 3 capítulos de libro, he participado en más de 40 congresos nacionales e internacionales, he obtenido una patente y dirigido 3 trabajos fin de master y una tesis doctoral.
Vocación
Mi vocación por la ciencia se puso de manifiesto en mi infancia, y mi continuidad en ella se basa en el gran interés que despierta la ciencia en mi persona.
Deseo científico
Una mayor inversión económica en España y en el mundo en general para investigación, que se ajuste a la realidad de que la investigación, el desarrollo y la innovación son el motor que mueve la economía de un país.