Francisco Manzano Agugliaro

Universidad de Almería.
Departamento
Ingeniería
Área de conocimiento
Expresión Gráfica en la Ingeniería
Grupo de investigación
AGR-198. Ingeniería Rural
Dr. Ingeniero Agrónomo. Profesor de la Universidad de Almería desde 1996. Profesor Titular de Universidad desde 1999. Catedrático de Universidad desde 2016 con 3 sexenios de investigación. Actualmente, Director General de Infraestructuras de la Universidad de Almería.
Líneas de investigación
Energía, Cartografía, Agronomía, Tecnologías limpias, Sostenibilidad.
Resultados destacables
20 tesis doctorales dirigidas. Más de 100 publicaciones con índice de impacto JCR.
Vocación
Llegué a la ciencia por vocación y por curiosidad de entender. Sigo porque la curiosidad sigue viva y la vocación también.
Deseo científico
La mejora de la calidad de vida, para ello debería tenerse acceso universal a los alimentos y a la energía, con una mayor contribución del aprovechamiento de residuos para la conservación del medio ambiente, y mayor uso de energías renovables.
Obras del autor
Introducción a la Teledetección en Agronomía y ciencias afines
Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Evaluación del Territorio
QGIS aplicado a la Evaluación del Territorio
Diseño Hidrológico Utilizando Qgis Y Hec Hms
Problemas clásicos de Topografía resueltos con Excel
Introducción a los sistemas de información geográfica: análisis de casos prácticos con QGIS
Presentaciones para exposición y defensa de tesis doctorales de Tecnología de invernaderos en la horticultura protegida y ciencias afines
Presentaciones para exposición y defensa de tesis doctorales de Ingeniería Ambiental y Territorio
Presentaciones para exposición y defensa de tesis doctorales de Geomática y Energía
Técnicas de investigación avanzadas en Agronomía y ciencias afines
Problemas de Teoría de Circuitos. 350 problemas para iniciación en Ingeniería Eléctrica
Propuesta de actividades y metodologías especificas para la mejora del bilingüismo en ingeniería
Bilingüismo en Ingeniería: propuesta de acividades y metodologías especificas para su mejora
Valoración de daños y de fincas rústicas.
El posicionamiento por satélite y sus aplicaciones civiles: GPS y Galileo
Aplicaciones del GPS a la topografía y geodesia
Manual de prácticas de Topografía y Fotogrametría
Métodos topográficos en la ingeniería rural: teoría y problemas
Topografía por satélite: GPS (Global Positioning System)
Aplicación del sistema de posicionamiento global GPS a la georreferenciación y control geométrico en la ingeniería
Problemas resueltos de topografía aplicada al ámbito rural
Aplicaciones fotogramétricas y cartográficas en la ingeniería rural