José Manuel Aguilar Parra

Universidad de Almería.
Departamento
Psicología.
Área de conocimiento
Psicología Evolutiva y de la Educación.
Grupo de investigación
HUM-498. Intervencion psic. en desarrollo educativo y orientacion.
Diplomado en Magisterio y Ldo. en Psicopedagogía.
Doctor en Psicología Evolutiva y de la Educación.
Becario FPDI Predoctoral y Postdoctoral.
Estancias de investigación en Lisboa, Brasil, Hungría, Sicilia, Turquía, Holanda, etc.
Participación en varios proyectos Europeos: Grundtvig, Leonardo,…
Más de 20 publicaciones en revistas de JCR, más de una centena de comunicaciones presentadas en congresos internacionales, múltiples capítulos…
Líneas de investigación
Especialista en actividad física y salud y en Psicología del Deporte, con amplia formación en análisis estadístico cuantitativo. Sus líneas de investigación están centradas en la influencia de la actividad física en la salud física y mental, calidad en la educación y el envejecimiento activo como fuente de calidad de vida.
Resultados destacables
Avances en variables que determinan la calidad de vida de las personas en diferentes edades del proceso evolutivo. Trabajando con terapias de envejecimiento activo, actividad física, mindfulness, etc. para mejorar procesos como la calidad del sueño, reducir los niveles de ansiedad, depresión y estrés,…
Vocación
Comencé realizando algún estudio durante el proceso de elaboración de mi tesis doctoral, y entré de lleno cuando me concedieron una beca predoctoral en concurrencia competitiva que me permitió aprender mucho, realizar estancias de investigación y conocer a otros investigadores que me han enriquecido mucho. También comencé a impartir docencia universitaria, cuestión que me enriquece y colma mi gusto por la enseñanza. La ciencia es algo que una vez que la pruebas, no puedes dejar, ya que siempre tienes un estímulo que te ánima día a día a alcanzar otro objetivo que lleve a mejorar un poquito la calidad de vida de los demás.
Deseo científico
Contribuir a mejorar la calidad de vida de los demás, y que estos pequeños avances nos permitan a todos ser un poquito más felices.
Obras del autor
Manual de instructor-monitor de pickleball
Revista de Psicología del Deporte Vol. 29, nº 2, 2020
Revista de Psicología del Deporte Vol. 29, nº 1, 2020
Familia, salud, psicología y educación
Escuela, salud, psicología y educación
Investigación en salud y desarrollo
Revista de Psicología del Deporte Vol. 28, nº 1, 2018
Revista de Psicología del deporte Vol. 27, nº 2, 2018
Revista de Psicología del Deporte Vol.27-1, 2018
Psicología, salud y educación
Educación, salud, psicología: logros y retos de futuro
VI Congreso internacional de deporte inclusivo: salud, desarrollo y bienestar personal
Revista de psicología del deporte, Vol 26 - nº 2 - 2017
Revista de psicología del deporte Vol. 26 nº 1 2017
Avances en actividad física y deportiva inclusiva
@ V Congreso internacional de deporte inclusivo
@ IV Congreso internacional de deporte inclusivo