María Guadalupe Pinna Hernández

María Guadalupe Pinna Hernández


Doctora en Biotecnología y Bioprocesos industriales por la Universidad de Almería (2017), Ingeniera Química por la Universidad de Almería (2000-2005) y Master en Energía Solar por el CIEMAT-Universidad de Almería (2007-2008). En 2005 inició su carrera profesional en la empresa privada dentro del sector de la agricultura donde trabajo dentro del departamento de I+D+i, en las líneas de investigación de la producción de concentrados proteicos para su posterior uso como nutrientes vegetales, de manera paralela a la dirección y coordinación de proyectos de I+D+i.

En 2008 ingresa en el Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables, donde ha ocupado diferentes puestos. Inicialmente como Adjunta a Dirección General (2008-2013) donde participó activamente en todas las tareas de lanzamiento y puesta en marcha, tanto coordinativas, ejecutivas como técnicas. Además, dirigió proyectos de I+D+i principalmente en las temáticas de hibridación solar biomasa, valorización energética de residuos biomasicos y producción de biocombustibles líquidos. Desde (2013-2017), creó y desarrolló el Departamento de Fomento y Transferencia Tecnológica en el Centro Tecnológico de las Energías Renovables, desarrollando las competencias de protección y explotación de resultados, gestión y transferencia del conocimiento, seguimiento tecnológico del sector, y además continuo con la Dirección, Gestión y Coordinación de proyectos de I+D+i de las líneas de hibridación en centrales termoeléctricas y la valorización energética de los residuos vegetales.
Desde 2018 forma parte del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Almería como profesora interina y en estos momentos forma parte del equipo CIESOL donde desarrolla investigaciones dentro de las líneas de tratamiento de aguas en concreto en la eliminación de la radiactividad natural en aguas, bajo el marco del proyecto LIFE ‘Toward a Smart & integral treatment of natural radioactivity in wáter provision services’, LIFE ALQUEMIA.