María del Mar Díaz Cortés

Hospital Universitario Torrecardenas.
Unidad de Gestión Clínica de Urgencias
Universidad de Almería.
Departamento
Enfermería, Fisioterapia y Medicina
Grupo de investigación
CTS- 451. Ciencias de la Salud.
Diplomada en Enfermería en el año 2001. Experto Universitario en Urgencias y Emergencias el año 2006. Experto Universitario en Anestesia, Quirúrgica y Reanimación en el año 2007. Máster en Ciencias de la Enfermería en el año 2012, Máster Propio en Cuidados Críticos y Urgencias en el año 2015. Doctora por la Universidad de Almería en 2016. Desempeño mi labor asistencial en el S.A.S desde Julio de 2001 hasta la actualidad, en diversos servicios, pero fundamentalmente en Unidades de Cuidados Críticos y Urgencias. Profesora Sustituta Interina en el Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina desde Octubre de 2016.
Líneas de investigación
Cuidados al final de la vida
Cuidados Críticos y Urgencias
Resultados destacables
Tesis doctoral: «Estudio fenomenológico sobre la muerte digna en unidades de urgencias hospitalarias». Defendida por compendio de artículos en la Universidad de Almería el 17 de Junio de 2016 por María del Mar Díaz Cortés. Calificación: Cum Laude.
Fernández C, Díaz MM, Hernández JM, Aranda Torres J, Muñoz JM, & Granero J. Defining dignity in end-of-life care in the emergency department. Nurs ethics 2017; 24(1):20-32.
Granero J, Díaz MM, Hernández JM, García MP, & Fernández C. Loss of dignity in end-of-life care in the emergency department: a phenomenological study with health professionals. J Emerg Nurs 2016;42(3): 233-239.
Díaz MM, Fernández C, Hernández JM, Pérez Rodríguez R, & Granero J. (2017). Promoting dignified end-of-life care in the emergency department: a qualitative study. Int Emerg Nurs 2017 (in press).
Vocación
Desde que finalicé los estudios de DUE he desarrollado mi labor asistencial y mi formación continuada en áreas de Cuidados Críticos y Urgencias; realicé estudios de Máster y este fue el primer contacto con la investigación, que me llevaron a la defensa de la Tesis Doctoral y actualmente a la docencia en el Departamnento de Enferemría, Fisioterapia y Medicina.
Deseo científico
La necesidad del compromiso de la Enfermería con la práctica basada en la evidencia y los distintos niveles de compromiso posibles a los que la enfermera debe y puede acceder, son el único camino para seguir avanzando y conseguir el anhelado empoderamiento de la profesión como disciplina científica.