Susana Pozo Miralles

Susana Pozo Miralles

Graduada en Historia del Arte por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) del Centro Asociado de Almería (2017). Ha realizado el Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, especialidad en Ciencias Sociales: Geografía e Historia (2019) y el Máster en Comunicación Social con itinerario en Investigación (2023), ambos en la Universidad de Almería (UAL).
Forma parte del Grupo de Investigación Estudios del Tiempo Presente (ETP) de la UAL cuyo investigador responsable es D. Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, Decano de la Facultad de Humanidades. Sus estudios se centran en el análisis del Arte Contemporáneo, las Tendencias Artísticas y los Estudios Visuales. Especialmente ha focalizado su indagación en la fotografía documentalista de la Movida madrileña de los años ochenta de Miguel Trillo. Ha participado en diversos congresos internacionales, entre los cuales destacaremos el X Congreso Internacional Historia de la Transición en España celebrado del 20 al 22 de noviembre de 2024 en el Centro Asociado de la UNED de Almería, del que formó además parte del Comité Organizador. Ha sido coordinadora de las I Jornadas Jesús de Perceval: icono de la vitalidad almeriense, celebradas el 10 de abril de 2025 en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades de la UAL, presentando además la ponencia titulada La figura de José María Molina Sánchez y su vinculación con el Movimiento Indaliano y las tertulias Indalianas.
Finalmente, destacaremos su labor como curadora independiente y crítica de arte habiendo comisariado la exposición Like del artista Javier Aldarias en el Centro de Interpretación Patrimonial (CIP) de Almería en 2022 y la muestra Raíces y alas del artista Jowu en la Galería Jowu de Roquetas de Mar en 2025. Desde el campo de la crítica de arte, resaltaremos el artículo de su autoría titulado Fotos para la memoria deportiva, publicado en La Voz de Almería el 28 de agosto de 2024 y la presentación de la artista Paula Rubio Infante en la VIII edición de Mujer Mira a Mujer (MMM), centrando su interés en la Memoria Histórica.