Trinidad Santander Altea

Trinidad Santander Altea, directora y fundadora de El Mundo de Bicho Verde, es una creadora y pedagoga que ha centrado su labor en el diseño y desarrollo de experiencias sensoriales, artísticas y naturales dirigidas a la infancia. Su proyecto se enmarca en ámbitos tanto de educación formal como no formal, con una clara orientación hacia el juego, la creación artística y el fortalecimiento del vínculo con el entorno. Desde su enfoque, el aprendizaje se construye a partir de la exploración, el asombro y la interacción significativa con el mundo que rodea a niñas y niños. A lo largo de los últimos años, ha llevado a cabo múltiples iniciativas que combinan narración oral, arte, juego y participación comunitaria. Entre sus actividades destacan las sesiones de cuentacuentos en bibliotecas como la Provincial de Almería "Francisco Villaespesa" y en museos como el Museo de Almería, así como su presencia en eventos culturales y literarios como las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro. También ha diseñado cuentacuentos temáticos para celebrar el Día del Libro y espectáculos que incorporan títeres, dotando a sus propuestas de una dimensión escénica que favorece la inmersión sensorial y emocional del público infantil. Además, ha impulsado talleres y juegos en centros escolares y escuelas infantiles, organizando espacios de juego en familia donde los juegos de mesa adquieren un rol central en la convivencia y el aprendizaje compartido. Sus actividades también integran dinámicas con materiales reciclados y juegos de tipo motriz, promoviendo así la creatividad desde una perspectiva sostenible y corporal. Ha colaborado en programas de radio, extendiendo el alcance de sus reflexiones y propuestas pedagógicas, y trabaja en estrecha colaboración con ayuntamientos, colegios, museos, bibliotecas, librerías y familias, adaptando sus intervenciones a diversos contextos y necesidades. Su labor se caracteriza por una sensibilidad artística y una mirada integral hacia la infancia, en la que el arte y el juego no son recursos, sino lenguajes vitales para el desarrollo personal y colectivo.