Biblioteca de Escritores Almerienses
El texto que quieran poner
Añadir texto para la directora
Añadir texto para el comite
añadir texto para las directrices
QuitolisEl presente volumen de nuestra Colección se ocupa de un famoso en su tiempo aunque desconocido hoy almeriense que destaca por lograr una per...
Rapsodias (1905)Oportuno resulta aquí y ahora constatar el perfil que de Villaespesa trazan sus coetáneos, críticos, escritores y poetas. El granadino Isaac...
Crónicas de TartesaManuel Siles Artés
El año 2012 la familia de Manuel Siles Artés (Santa Fe de Mondújar, Almería 1921 Madrid 1984) donó a la Biblioteca Nicolás Salmerón de la ...
Antonio Ledesma Hernández (1856-1937)Un escritor almeriense ante la crisis de la Restauración
No cuentan las letras almerienses con demasiadas biografías de sus escritores. El autor, que dedicó en 1986 su tesis doctoral al escritor ab...
Cantos de mi puebloCantos de mi pueblo pertenece al subgénero lírico llamado poesía regionalista, cultivada, v. gr., por sus coetáneos Gabriel y Galán, Vicente...
La Virgen del MarCancionero Almeriense. Francisco Villaespesa.
En esta obra -hasta el momento inédita- Villaespesa, el más ilustre vate almeriense, desde la distancia espacial (Brasil) y temporal (entre ...
Carmen de Burgos Seguí. Réplica a sus "Impresiones de la Argentina" (1913)El discurso de Carmen de Burgos Seguí (noviembre, 1913) pronunciado a su regreso de la Argentina titulado "Impresiones de la Argentina", dio...
Mi TerreraEs Mi Terrera, primero de los doce libros publicados (1913) por Álvarez de Sotomayor, de capital importancia en la trayectoria literaria de ...
