Ciencia y Tecnología
POLÍTICA EDITORIAL
La colección de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Almería tiene como propósito recoger aportaciones significativas e innovadoras en los ámbitos de las ciencias experimentales y la Ingeniería en cualquiera de sus disciplinas. Está dirigida tanto a científicos, personal académico, como a profesionales del ámbito científico o de la Ingeniería. Esta colección pretende contribuir, desde la investigación y la reflexión rigurosa, a la difusión de un conocimiento útil que ayude a la transformación y al avance de nuestra sociedad.
POLÍTICA DE AUTOARCHIVO
El autor, pasados tres años de la primera edición podrá depositar su aportación personal en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto.
- Juan Carlos García Prada, Universidad Nacional a Distancia
0000-0002-7793-8625
- Juan José Moreno Balcázar, Universidad de Almería
0000-0002-5211-6836
- Manuel Muñoz Dorado, Universidad de Almería
0000-0002-2679-270X
- Manuel Ruiz Arahal, Universidad de Sevilla
0000-0003-0159-0498
La publicación de libros de esta colección se ajustará al sistema de revisión externa de la Editorial, así como a sus normas sobre autoría, originalidad y cesión de derechos, siguiendo el proceso general de publicación establecido.
Política de autoarchivo: El autor, pasados tres años de la primera edición podrá depositar sus aportaciones personales a la obra en repositorios institucionales y de acceso abierto.
Entropía e información. Análisis de la propagación sísmica en las Béticas
Se propone un método cuantitativo para caracterizar la evolución espacio-temporal de la actividad sísmica de una región para un intervalo de...Diseños muestrales en el tiempo
En este manual intentamos proporcionar una conexión entre la aplicación de los métodos indirectos y el uso del muestreo en ocasiones sucesiv...Anillos y módulos multiplicación
El concepto de anillo de multiplicación nos permite estudiar bajo el mismo prisma dominios Dedekind, anillos primarios especiales y anillos ...El Parque Natural de Sierra María-Los Vélez (Almería). Bases para un desarrollo sostenible
El principal objetivo de este trabajo de investigación es diseñar un modelo de desarrollo socioeconómico para el Parque Natural de Sierra Ma...Las aguas subterráneas en el Bajo Andarax (Almería)
La salinización del agua subterránea en área semiáridas es un problema del máximo interés, puesto que limita su uso para el abastecimiento u...Aplicaciones ambientales del análisis multivariante
Las técnicas multivariantes permiten extraer la información subyacente en grandes volúmenes de datos. Los estudiantes de tercer ciclo e inve...Hidrogeoquímica de la recarga de los acuíferos del Campo de Dalías a partir de la sierra de Gádor
El presente trabajo pretende contribuir al conocimiento de la dinámica hidrogeoquímica de la Sierra de Gádor, que constituye la fuente de al...La calidad de vida en pacientes oncológicos
En este libro se da una visión general sobre el concepto de calidad de vida, teniendo en cuenta sus dimensiones más significativas: el funci...Radiación solar y aspectos climatológicos de Almería 1990 - 1996
El interés en los estudios climáticos ha aumentado en los últimos años debido a las incertidumbres que plantea la posible influencia de algu...Complex Methods in Approximation Theory
This book provides an up-to-date account of research in Approximation Theory and Complex Analysis, areas which are the subject of recent exc...Electroforesis capilar
A medida que ha ido aumentando la complejidad de los problemas analíticos ha sido necesario disponer de técnicas de separación cada vez más ...Los invernaderos de Almería: tipología y mecanización del clima
La superficie ocupada por invernaderos en la provincia de Almería es, en la actualidad superior a las 30.000 ha, representando aproximadamen...Diseño óptimo de experimentos para modelos de regresión
Un buen diseño experimental es esencial para obtener resultados eficientes, con el mínimo error aleatorio, en una investigación científica. ...Cimentaciones a tracción en invernaderos
Los invernaderos de Almería se caracterizan por su sencillez y bajo coste constructivo. Son estructuras ligeras y poco estancas por lo que l...RMN para químicos orgánicos
La resonancia magnética nuclear es una de las herramientas útiles en la determinación estructural que mñas se ha desarrollado en las dos últ...Karstología de yesos
El estudio del karst en yeso en nuestro pais, tanto desde el punto de vista geomorfológico como hidrogeológico, ha sido tradicionalmente rel...Sismología aplicada
"Sismología Aplicada" es un nuevo volumen dedicado al estudio del fenómeno sísmico que quiere dar continuidad al primer libro (" El estudio ...