Migraciones y Relaciones Interculturales
POLÍTICA EDITORIAL
En el mundo en el que vivimos, donde los movimientos migratorios son y serán el gran fenómeno social, económico y político del siglo XXI, la Universidad de Almería no puede quedar al margen y ofrece a todo el ámbito de las ciencias sociales un espacio de reflexión y análisis sobre la amplia temática de las migraciones y las relaciones interculturales. Investigaciones que traten de aspectos de integración social, economía, educación, demografía y legislación. Desde el rigor y el atrevimiento metodológico.
POLÍTICA DE AUTOARCHIVO
El autor, pasados tres años de la primera edición podrá depositar su aportación personal en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto.
- Norma Baca Tavira, Universidad Autónoma del Estado de México
0000-0002-2162-5611
- Francesco S. Carusso, Università degli Studi Magna Graecia di Catanzaro, Italia.
0000-0002-2095-6734
- Alessandra Corrado, Università della Calabria, Italia
0000-0003-3817-0235
- Isabel Cuadrado Guirado, Universidad de Almería
0000-0002-0946-2696
- Carmen Egea Jiménez, Universidad de Granada
0000-0002-6629-6890
- Juan F. Gamella Mora, Universidad de Granada
0000-0002-2822-962X
- María Dolores Machado Ruiz, Universidad de Almería
0000-0002-3992-2542
- Ruben G. Rumbaut, University of California-Irvine
0000-0003-2094-4634
- Andrés Sánchez Picón, Universidad de Almería
0000-0002-9401-1741
- Susan Sanhueza Henríquez, Universidad de Chile
0000-0002-7553-8791
- Christiane Stallaert, Universiteit Antwerpen, Bélgica
0000-0003-1762-2781
La publicación de libros de esta colección se ajustará al sistema de revisión externa de la Editorial, así como a sus normas sobre autoría, originalidad y cesión de derechos, siguiendo el proceso general de publicación establecido.
Política de autoarchivo: El autor, pasados tres años de la primera edición podrá depositar sus aportaciones personales a la obra en repositorios institucionales y de acceso abierto.
Neoconversas y sociedad líquida
Estudio comparativo entre mujeres católicas convertidas al Islam en Aguascalientes (México) y Almería (España) 2019-2023
Esta obra explora y devela las causas y motivaciones por las cuales una mujer católica decide convertirse al Islam: sus contextos históricos...Infancias y movilidades
La educación como espacio para tejer relaciones interculturales
Esta publicación tiene como propósito poner en discusión las formas de comprensión de las infancias en diversos territorios y espacios educa...Pobreza y migraciones
Dinámicas del desarrollo económico mundial
¿Cuáles son las causas por las que suele migrar la gente? y ¿Cuáles sus efectos? Existen varias teorías que han tratado de explicar el fenóm...Nigerianas en el Poniente
Una década de etnografía
Este trabajo acomete una descripción densa sobre los procesos migratorios de un colectivo de mujeres nigerianas que ejercen la prostitución ...Cuidadoras y excluidas
Mujeres, migraciones y salud
El pensamiento feminista considera que uno de los efectos de la globalización económica ha sido la denominada feminización de la pobreza. Di...Nostálgicos, conversos y cosmopolitas: perfiles de la nueva emigración española
La fuerte precariedad social y laboral que viene experimentando España en los últimos años, ha generado considerables cambios en los comport...Sillas en la frontera
Mujer, teatro y migraciones
En el mundo globalizado en el que vivimos, donde los movimientos migratorios son –y serán– el gran fenómeno social, económico y político del...