Sobre las Mujeres

POLÍTICA EDITORIAL

La colección «Sobre las Mujeres» está destinada a la publicación de originales de calidad contrastada que incorporen una perspectiva feminista de análisis y contribuyan al avance del conocimiento en el ámbito de los llamados estudios de género.

La colección tiene un carácter multidisciplinar y su objetivo fundamental es promover la difusión de los resultados de aquellas investigaciones sobre género, teoría y crítica feminista, historia del feminismo, etc., realizadas en cualquiera de las diferentes áreas de conocimiento que conforman hoy el mapa del saber académico.

La publicación de libros de esta colección se ajustará al sistema de revisión externa de la Editorial, así como a sus normas sobre autoría, originalidad y cesión de derechos, siguiendo el proceso general de publicación establecido.

Así mismo, pasados tres años de la primera edición podrá procederse a la digitalización del mismo para que sea accesible tanto desde un repositorio institucional, como a través de repositorios temáticos que considere oportuno el Director de la Colección.

POLÍTICA DE AUTOARCHIVO

El autor, pasados tres años de la primera edición podrá depositar su aportación personal en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto.

Isabel Navas Ocaña, Universidad de Almería  0000-0003-2599-0445
  • Amelia Valcárcel, Universidad Nacional de Educación a Distancia  0000-0002-6709-5388
  • Patrizia Botta, Universidad de Roma «La Sapienza»  
  • Flora de Pablo, Consejo Superior de Investigaciones Científicas  
  • Brad Epps, Universidad de Cambridge  
  • Jo Labanyi, Universidad de Nueva York  
  • Catalina Lara Coronado, Universidad de Sevilla  0000-0001-7017-9446
  • Cándida Martínez López, Universidad de Granada  0000-0002-9436-2445
  • Josefa Masegosa Gallego, Consejo Superior de Investigaciones Científicas  0000-0002-3170-4137
  • Diana Sorensen, Universidad de Harvard  

La publicación de libros de esta colección se ajustará al sistema de revisión externa de la Editorial, así como a sus normas sobre autoría, originalidad y cesión de derechos, siguiendo el proceso general de publicación establecido.

Política de autoarchivo: El autor, pasados tres años de la primera edición podrá depositar sus aportaciones personales a la obra en repositorios institucionales y de acceso abierto.

  • Queering PowerQueering Power

    Affective Relational Anarchies, F(r)ictions and Disidentifications beyond Identity

    Angie Harris Sánchez (Autor)

    Este trabajo investiga los ejercicios de poder que residen en contextos construidos como espacios contra-hegemónicos y subversivos. A través...
  • Mi secreto para míMi secreto para mí

    Otra lectura de Teresa

    Mar Gómez Glez (Autor)

    Este libro es una lectura feminista de Teresa de Ávila. Rescata sus obras de la apropiación conservadora que durante siglos ha marcado su le...
  • Ciberfeminismos, tecno-textualidades y transgénerosCiberfeminismos, tecno-textualidades y transgéneros

    Literatura digital en español escrita por mujeres

    María Dolores Romero López (Editor), Mª Isabel Navas Ocaña (Autor)

    ¿Qué es el ciberfemismo? ¿Cómo está evolucionando el texto literario en la era digital? ¿Cómo interaccionan los géneros con los formatos dig...
  • Ciberfeminismos, tecno-textualidades y transgénerosCiberfeminismos, tecno-textualidades y transgéneros

    Literatura digital en español escrita por mujeres

    María Dolores Romero López (Editor), Mª Isabel Navas Ocaña (Editor)

    ¿Qué es el ciberfemismo? ¿Cómo está evolucionando el texto literario en la era digital? ¿Cómo interaccionan los géneros con los formatos dig...
  • Una mujer inconveniente. El compromiso feminista en la obra periodística de Elvira Lindo (1998-2021)Una mujer inconveniente. El compromiso feminista en la obra periodística de Elvira Lindo (1998-2021)

    El compromiso feminista en la obra periodística de Elvira Lindo

    Antonio Cazorla Castellón (Autor)

    El presente trabajo realiza un recorrido por la trayectoria periodística de la escritora Elvira Lindo. A lo largo de más de cuarenta artícul...
  • QuebradasQuebradas

    Dramaturgas en tiempos de pandemia

    Concepción Fernández Soto (Editor)

    Quebradas (Dramaturgas en tiempos de pandemia ) es una edición teatral colectiva que reúne a 15 autoras que escriben sobre un presente fract...
  • Desde la otra orillaDesde la otra orilla

    Las mujeres en la Revista de Occidente (1923-1936)

    Alba Martín Santaella (Autor)

    El presente estudio Desde la otra orilla. Las mujeres en la Revista de Occidente (1923-1936), aborda el análisis de los textos publicados en...
  • María Teresa León, crítica literariaMaría Teresa León, crítica literaria

    Feminismo y compromiso político

    María José Castillo Robles (Autor)

    La producción crítica y ensayística de María Teresa León tiene como objetivo fundamental el estudio detallado de los textos ensayísticos en ...
  • Derecho y mujerDerecho y mujer

    Ana María Alemán Monterreal (Editor), Pedro Martínez Ruano (Editor)

    La presente monografía constituye un estudio de la situación de la mujer en el mundo del Derecho, en el que se constata, una vez más, la des...
  • Sobre mujeres: economía, historia y sociologíaSobre mujeres: economía, historia y sociología

    María Angustias Guerrero Villalba (Autor), María José Nestares Pleguezuelo (Autor)

    Este libro recoge las conferencias y lecciones que formaron el curso que bajo el título de Los Estudios de las Mujeres: síntesis y Perspecti...