Análisis del sexismo, estereotipos de género y ausencia de igualitarismo como precursores de la violencia hacia las mujeres

Un estudio en jóvenes universitarios

(Autor)

Según los datos aportados por el Ministerio de Justicia y el INE, en el año 2019 se inscribieron 39.757 personas como víctimas de violencia de género y violencia doméstica, siendo la Comunidad Autónoma de Andalucía la que presentó un mayor número de víctimas inscritas por violencia de género (7.101). A pesar de que el derecho a la igualdad está íntegramente reconocido en todo tipo de instrumentos normativos internacionales que desarrollan los derechos humanos, la desigualdad de género constituye uno de los principales problemas fundamentales presentes en nuestra sociedad. Entre las características de la violencia de género se encuentran su comienzo temprano en la historia de la relación de pareja y su cronicidad, por lo que resulta imprescindible detectar y conocer cuanto antes cuáles son los predictores o factores desencadenantes de la misma, con objeto de prevenir su aparición. Además, estudios recientes evidencian que la población joven y adolescente muestra actitudes, creencias y conductas que perpetúan y justifican determinados estereotipos sexistas y que pueden derivar en violencia de género.

Así, el presente documento recoge los resultados de una investigación dirigida a identificar la extensión, características y determinantes de la violencia de género en una muestra de jóvenes estudiantes de la Universidad de Almería, como punto de partida para el diseño futuro de programas de sensibilización e intervención temprana que contribuyan a prevenir y mitigar este grave problema social, particularmente a través de la reducción de creencias sexistas y la promoción de actitudes igualitarias entre hombres y mujeres.

Cómo citar este libro

Pozo Muñoz, C. (Coord.). (2021). Análisis del sexismo, estereotipos de género y ausencia de igualitarismo como precursores de la violencia hacia las mujeres. Editorial universidad de Almería. 

Autor
Colección
Libros electrónicos / E-Books
Número en la colección
120
Materia
Psicología de género, Historia social y cultural, Psicología social, grupal o colectiva
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413510880
ISBN
978-84-1351-088-0
Edición
1
Fecha publicación
05-05-2021

Sobre Carmen Pozo Muñoz (Autor)

  • Carmen Pozo Muñoz
    Carmen Pozo Muñoz es Catedrática de Universidad en el Departamento de Psicología (Área de Psicología Social), Facultad de Psicología de la Universidad de Almería, donde trabaja desde el año 1997. Antes de esa fecha, se doctoró en el Departamento de Psicología Biológica y de la Sa... Ver más sobre el autor

Libros relacionados