Andaluzas exiliadas en México tras la Guerra Civil (1939-1948)
Alba Martínez Martínez (Autor)
ESTUDIO 97
El presente estudio tiene como objetivo el análisis, desde una perspectiva de género, de las mujeres andaluzas que se exiliaron a México en 1939. Setenta y cinco años después de aquel fenómeno que marcó la vida de miles de republicanos y republicanas españolas, los estudios sobre el exilio son a día de hoy muy numerosos y ricos en perspectivas, sin embargo, siguen planteando interrogantes sobre todo en lo que se refiere al destierro de la ?gente corriente?. Gente de toda clase y condición social cuyo rasgo en común era su pertenencia a la izquierda y su posición a favor de la Segunda República.
La historiografía andaluza comienza ahora a analizar el exilio republicano andaluz del 1939 bajo estos parámetros. Así con el objetivo de visibilizar, comprender y darle sentido a las experiencias de la ?gente corriente? en el marco del exilio nace el proyecto de las universidades andaluzas -El exilio republicano andaluz de 1939- en el que se inserta este estudio. No obstante, no es mi intención dar a entender que limitar el análisis al exilio de los andaluces y andaluzas se deba a que ellos vivieran un exilio particular por el hecho de serlo sino que, a mi parecer, acotar geográficamente nos ayuda a adentrarnos mejor en los exilios vividos, en las individualidades y a percibir de una manera más ajustada los condicionantes, características y coyunturas de las que partieron hombre y mujeres hacia el destierro
- Autor
- Alba Martínez Martínez
- Colección
- Estudios (Edición Electrónica)
- Número en la colección
- 97
- Materia
- <Genérica>, HISTORIA
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788416027804
- ISBN
- 978-84-16027-80-4
- Depósito legal
- AL 264-2015
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 11-05-2015