Andarines y deporte en España durante el siglo XIX: de oficio a espectáculo

Una historia socioeconómica

(Autor)

Exploramos un capítulo fascinante de la actividad física premoderna: la antigua profesión de andarín en España desde finales del siglo XVIII. A través del análisis de sus principales exponentes, examinamos la transformación de este oficio, que pasó de ser una ocupación ligada al transporte de cartas y paquetes a convertirse en espectáculo, y desaparecer con la llegada del deporte moderno.

En sus inicios, los andarines recorrían el territorio español, un país con grandes carencias de infraestructura de transporte. Su labor fue especialmente valiosa durante las guerras, cuando actuaban como enlaces entre diferentes puntos del frente. Sin embargo, la expansión del ferrocarril y la construcción de nuevas carreteras los hicieron innecesarios, sobre todo en las zonas que quedaron bien comunicadas por las nuevas redes rápidas y económicas.

Aunque desde siempre habían participado en las competiciones durante las fiestas patronales, ahora algunos andarines hallaron una alternativa de trabajo en las exhibiciones y apuestas, organizadas tanto en plazas de toros como en fiestas patronales. Convirtieron así su antigua destreza de correr en un negocio que, a menudo, era familiar. Aun así, hacia finales del siglo XIX, esta modalidad de espectáculo fue perdiendo relevancia en favor del deporte amateur, sin ánimo de lucro, aunque todavía en muchas provincias siguió siendo parte de las celebraciones hasta bien entrado el siglo XX.

Este recorrido histórico por la profesión de andarín ilustra el proceso de adaptación de un oficio a las necesidades cambiantes del mercado. Surgió como actividad de transporte, logró encajar en el creciente ámbito de ocio y, finalmente, se vio desplazado por el nuevo deporte de masas sin ánimo de lucro, desapareciendo paulatinamente del panorama cultural español.

Cómo citar este libro

Gómez Díaz, D. (2024) Andarines y deporte en España durante el siglo XIX. De oficio a espectáculo Una historia socioeconómica. Editorial Universidad de Almería.

Autor
Colección
Derecho, Economía y Empresa
Número en la colección
50
Materia
<Genérica>, Historia del deporte
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413513416
ISBN
978-84-1351-341-6
Depósito legal
AL 3676 - 2024
Páginas
528
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1
Fecha publicación
11-02-2025

Libros relacionados