ATLAS.ti para investigación cualitativa en salud

(Autor) , (Autor) , (Autor)

Se trata de un monográfico de utilidad para investigadores que utilizan o deseen utilizar el software ATLAS.ti en el análisis de sus datos cualitativos. La investigación cualitativa engloba una serie de metodologías muy utilizadas en Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales, etre otras áreas. Investigadores de todos estos campos de conocimiento podrían estar interesados en la obra.
Aunque no va específicamente dirigida a alumnos, el libro puede servir de material (manual o guía) para alumnos de doctorado y aquellos alumnos de máster que cursen asignaturas de investigación cualitativa. Tal es el caso, por ejemplo del Máster en Medicina y Ciencias de la Salud, Máster den Ciencias de la Enfermería, Máster en Fisioterapia y Discapacidad, Máster en Ciencias de la Sexología, Máster propio en Sexología (en Chile). En todos ellos los autores imparten un módulo de ATLAS.ti, en la asignatura que, con distintas denominaciones, se ocupa de la competencia de Investigación cualitativa, lo que hace un total de unos 100 potenciales compradores anuales de la obra.

Cómo citar este libro

Fernández Sola, C., Granero Molina, J., Hernández Padilla, J.M. (2020)ATLAS.ti para investigación cualitativa en salud. Editorial Universidad de Almería. 

Autor
Autor
Autor
Colección
Textos docentes / E-Books
Número en la colección
50
Materia
<Genérica>, Investigación médica
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413510217
ISBN
978-84-1351-021-7
Páginas
67
Edición
1
Fecha publicación
03-06-2020

Sobre Cayetano Fernández Sola (Autor)

  • Cayetano Fernández Sola
    Universidad de Almería   Departamento Enfermería, Fisioterapia y MedicinaGrupo de investigaciónCTS-451. Ciencias de la salud.  Cursé estudios de Enfermería con la promoción 1984-87. Entre 1999 y 2004 cursé la Licenciatura en Humanidades, doctorándome en 2012 en un programa del Ár... Ver más sobre el autor

Sobre José Granero Molina (Autor)

  • José Granero Molina
    Universidad de Almería. Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina  Grupo de investigación CTS- 451. Ciencias de la Salud    Diplomado en Enfermería, Escuela Universitaria de Enfermería Virgen del Mar, Universidad de Granada.Licenciado en Humanidades, Facultad de Humanid... Ver más sobre el autor

Sobre José Manuel Hernández Padilla (Autor)

  • José Manuel Hernández Padilla
    Universidad de Almería. Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina Middlesex University: London, London, GB Adult, Child and Midwifery Department Grupo de investigación CTS-451. Ciencias de la salud Diplomado en Enfermería en el año 2007, Master en Enfermería en el año 2... Ver más sobre el autor

Libros relacionados