Biocostras en la España peninsular

(Editor) , (Editor) , (Editor)

Esta publicación, Biocostras en la España Peninsular, forma parte del proyecto  «Conservación de biocostras como estrategia de adaptación al cambio climático: alineando avances científicos con la gestión y sociedad (BIOCOST)», desarrollado por la Universidad de Almería en colaboración con CECOUAL, CAESCG y la EEZA (CSIC) y con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El objetivo del proyecto BIOCOST es: "generar y transferir eficazmente conocimiento científico sobre la importancia y vulnerabilidad de las biocostras al ámbito de la gestión y sociedad para contribuir a la conservación de las zonas secas". 

Cómo citar este libro

Rodríguez Caballero, E., Chamizo de la Piedra, S., Cantón Castilla, M.Y., (Eds.). (2022).  Biocostras en la España Peninsular. Editorial Universidad de Almería. 

Editor
Editor
Editor
Colección
Libros electrónicos / E-Books
Número en la colección
137
Materia
<Genérica>, Conservación del medioambiente
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413511733
ISBN
978-84-1351-173-3
Edición
1
Fecha publicación
01-12-2022

Contenidos

Índice


¿Qué son las biocostras?


1.- Apariencia, composición y desarrollo de las biocostras
1.a.- Organismos fotoautótrofos
1.b.- Organismos heterótrofos

2.- Funciones y servicios ecosistémicos de las biocostras


2.a.- Fijación CO2 y N2, ciclos biogeoquímicos e implicaciones para la fertilidad
2.b.- Ciclo del agua
2.c.- Propiedades del suelo y erosión hídrica y eólica

3.- Amenazas


3.a.- Alteraciones físicas derivadas de la actividad humana


3.b.- Cambio climático

Las biocostras en España

4.- Implicaciones para la práctica de conservación

5.- Bibliografía Índice de ilustraciones

Libros relacionados