Diseño del sistema de riego localizado en una explotación con varios cultivos

(Autor) , (Autor)

El diseño de un sistema de riego localizado requiere la integración de numerosa información y el uso de una gran variedad de metodologías que, integradas permiten componer un proyecto específico para cada situación. Los conocimientos teóricos, en su esfuerzo por mantener un nivel conceptual adecuado, en ocasiones no transmiten al estudiante la importancia de cada decisión a tomar en el proceso de diseño.
Este manual docente pretende, a través de un caso de estudio, completar esa laguna y ofrecer un protocolo de cálculo sencillo para que sirva de guía en el proceso de creación de un proyecto técnico relacionado con el riego localizado.
Para este caso de estudio se va a considerar una zona al azar y se van a buscar parcelas con la hipótesis de que el propietario desea poner un riego localizado para varios aprovechamientos en ellas. Mediante esta hipótesis podremos analizar cómo se puede adaptar a cada cultivo el proceso de diseño.
Para una mayor cercanía con el estudiante, se han seleccionado métodos y fuentes de información fácilmente accesibles por internet. De este modo el estudiante puede comprobar in situ la viabilidad de los procedimientos que se explican.
Cada uno de los métodos que se explican puede ser mejorado con las adecuadas herramientas informáticas y así alcanzar el nivel de exigencia que se requiere a nivel profesional.

Cómo citar este libro

Zapata Sierra, A. J., Oliva Molina, R. M. (2024). Diseño del sistema de riego localizado en una explotación con varios cultivos. Editorial Universidad de Almería.

Autor
Autor
Colección
Textos docentes / E-Books
Número en la colección
155
Materia
<Genérica>, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA, AGRICULTURA
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413512891
ISBN
978-84-1351-289-1
Páginas
138
Edición
1
Fecha publicación
05-03-2024

Sobre Antonio Jesús Zapata Sierra (Autor)

  • Antonio Jesús Zapata Sierra
    Antonio Jesús Zapata Sierra es Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba por su tesis doctoral Un Modelo De Erosión A Escala De Cuenca. Actualmente es Profesor Titular de Universidad en el Área de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Almería.Ha sido Funcionari... Ver más sobre el autor

Sobre Rocío María Oliva Molina (Autor)

  • Rocío María Oliva Molina
    Rocío M. Oliva es Doctora Ingeniera Agrónoma por la Universidad de Almería con amplia experiencia en investigación sobre medidas de control de plagas, especialmente, en barreras físicas. Ver más sobre el autor

Libros relacionados