Diseño Hidrológico Utilizando Qgis Y Hec Hms

(Autor) , (Autor)

El proceso de diseño hidrológico implica la recopilación y análisis de datos climáticos, la estimación de la escorrentía superficial, la determinación de las características de las precipitaciones y la modelización de eventos extremos. Estos datos son fundamentales para dimensionar adecuadamente las estructuras hidráulicas y garantizar la seguridad y eficiencia de los proyectos.
En el trabajo del Ingeniero Agrónomo, frecuentemente hay que tener evaluar recursos procedentes de la lluvia o trabajar con la seguridad de las obras en lugares cercanos a los cauces. En cualquiera de estos supuestos se necesita comprender y evaluar la circulación del agua por una cuenca de drenaje. Para esta operación, complicada de calcular en la mayoría de los casos, tendremos que recurrir a modelos hidrológicos y otras herramientas auxiliares.
Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es un conjunto de herramientas y tecnologías diseñadas para recopilar, almacenar, analizar y visualizar datos geoespaciales. Los datos geoespaciales son aquellos que tienen una referencia espacial, es decir, están vinculados a ubicaciones geográficas específicas en la Tierra. Una de SIG empleadas en el diseño hidrológico es el denominado QGIS. Se trata de un software libre que puede resolver la mayoría de las necesidades del trabajo con información Geográfica que precisa el Ingeniero Agrónomo.
Los fenómenos que intervienen en el estudio del riesgo hidrológico y del posible diseño de obras para paliarlo, son muy complejos y a veces mal comprendidos. En general se parte del estudio del ciclo del agua subdividiéndolo en diferentes subsistemas, como el agua atmosférica, agua superficial, agua subterránea, agua sub-superficial, océanos, etc.
Los procesos hidrológicos implicados en el intercambio de materia y energía en la tierra son muy variados, pero se podría agrupar básicamente en: Precipitación, interceptación, infiltración, escorrentía, circulación superficial, circulación subterránea, evaporación, y sublimación.

Cómo citar este libro

Zapata Sierra, A.J. y Manzano Agugliaro, F. (2024) Diseño Hidrológico Utilizando Qgis Y Hec Hms. Editorial Universidad de Almería

Autor
Autor
Colección
Textos docentes / E-Books
Número en la colección
160
Materia
<Genérica>, Hidrología e hidrosfera
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413512969
ISBN
978-84-1351-296-9
Páginas
97
Edición
1
Fecha publicación
03-04-2024

Sobre Antonio Jesús Zapata Sierra (Autor)

  • Antonio Jesús Zapata Sierra
    Antonio Jesús Zapata Sierra es Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba por su tesis doctoral Un Modelo De Erosión A Escala De Cuenca. Actualmente es Profesor Titular de Universidad en el Área de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Almería.Ha sido Funcionari... Ver más sobre el autor

Sobre Francisco Manzano Agugliaro (Autor)

  • Francisco Manzano Agugliaro
    Universidad de Almería. Departamento Ingeniería Área de conocimiento Expresión Gráfica en la IngenieríaGrupo de investigación AGR-198. Ingeniería RuralDr. Ingeniero Agrónomo. Profesor de la Universidad de Almería desde 1996. Profesor Titular de Universidad desde 1999. Catedrático... Ver más sobre el autor

Libros relacionados