Fenomenologías de la sexualidad en el adulto mayor

(Editor) , (Editor)

Esta obra recoge varios estudios empíricos que han abordado el tema de la sexualidad del adulto mayor (AM) desde diversas perspectivas, con el denominador común, de estar mirados con la lente de la fenomenología de la percepción de Maurice Merleau Ponty. Los autores son todos ellos profesionales de la salud, la educación y/o la sexología con un acreditado bagaje para conducir las investigaciones que nos ofrecen.
El libro presenta sendos capítulos con el marco conceptual, teórico y metodológico para el estudio de la sexualidad en las personas AM. Siguen seis capítulos con otros tantos estudios empíricos que ofrecen una visión caleidoscópica del fenómeno: sexualidad femenina en supervivientes del franquismo, mitos sexuales de AM de Ecuador, deseo erótico y bienestar en AM, sexualidad de cuidadoras de personas con Alzheimer, educación sexual vista por AM institucionalizados, y corporalidad del AM vista por los jóvenes. Cierran la obra unas conclusiones comunes, que, a su vez, plantean nuevas líneas de investigación para seguir comprendiendo el fenómeno.

Este libro ha obtenido el Sello de Calidad en Edición Académica CEA/APQ en 2023

Sello de Calidad CEA monografías

Cómo citar este libro

García González, J. y Ventura Miranda, M. I. (Eds.). (2021). Fenomenologías de la sexualidad en el adulto mayor. Editorial  Universidad de Almería.

Editor
Editor
Colección
Sexología
Número en la colección
3
Materia
<Genérica>, Cuestiones personales y sociales: sexualidad y relaciones interpersonales (infantil/juvenil)
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413511139
ISBN
978-84-1351-113-9
Páginas
176
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1
Fecha publicación
19-12-2021

Sobre Jessica García González (Editor)

  • Jessica García González
    Universidad de Almería. Departamento  Enfermería, Fisioterapia y Medicina Área de conocimiento Enfermería Grupo de investigación CTS 411 plaguicidas, salud y medio ambienteEnfermera de la Residencia de Personas Mayores del IMAS “Domingo Sastre” Lorca (Murcia-España) y Profesora a... Ver más sobre el autor

Sobre María Isabel Ventura Miranda (Editor)

  • María Isabel Ventura Miranda
    Universidad de Almería. Departamento  Enfermería, Fisioterapia y Medicina Área de conocimiento EnfermeríaGrupo de investigaciónCTS- 411. PLAGUICIDAS, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Diplomada en EnfermeríaMáster en SexologíaMáster en Investigación en Medicina y CCSSProfesora de la Univers... Ver más sobre el autor

Libros relacionados