Filosofía y ciudadanía en el mundo contemporáneo

Antología de textos, revisados, presentados y anotados.

(Autor) , (Autor)

La filosofía, como actividad académica y como saber mundano, va vinculada a los problemas del tiempo/mundo actual. La materia «Filosofía», continuadora de «Cultura y ciudadanía en el mundo clásico», tiene como objetivo genérico formar a los estudiantes en el ejercicio crítico de la actividad reflexiva, desde la radicalidad desde y en la que se incoa, como es la ciudadanía. El déficit actual de esta debe llevarnos a pensar las condiciones en las que se ejerce, y los medios de implementarla, con el uso de razones basadas en argumentos, abiertas a la crítica, refutables por otros argumentos más sólidos, mejor fundamentados y justificados. Todo lo cual ha de llevar a ensayar formular conclusiones claras, que permitan la acción individual y colectiva, basadas ambas en la libertad, que es la única razón de vivir en sociedad. La ciudadanía y su déficit, tanto en sociedades desarrolladas como en vías de desarrollo, la convierten en una de las tareas urgentes del pensamiento filosófico, en la medida en que este se entiende, en términos de Foucault, como una ontología del presente.

Cómo citar este libro

Ochoa Pineda, A.C. (Ed.). (2022). Filosofía y ciudadanía en el mundo contemporáneo. Editorial Universidad de Almería. 

Autor
Autor
Colección
Textos docentes / E-Books
Número en la colección
86
Materia
<Genérica>, FILOSOFÍA
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413511245
ISBN
978-84-1351-124-5
Páginas
124
Edición
1
Fecha publicación
27-01-2022

Sobre Amada Cesibel Ochoa Pineda (Autor)

  • Amada Cesibel Ochoa Pineda
    Universidad de Almería. Profesora externa. Docencia en Máster en ciencias de la sexología.    Especialización e intereses de investigación. Psicopatología, Ciencias de la sexualidad y temas relacionadas con el comportamiento humano.Estudios sobre redes sociales y sexualidad en ad... Ver más sobre el autor

Libros relacionados