Haibun

(Autor) , (Autor)

Este proyecto tiene como punto de partida el haibun tradicional japonés. Pero solo como punto de partida. No podemos negar que nuestra visión del objeto artístico está condicionada por la tradición moderna occidental, siempre tan dispuesta a huir de lo previsible. A reaparecer de una forma completamente diferente.

            Pero vayamos por partes. Luis Vioque es un fotógrafo de la naturaleza. Su mirada limpia y sutil encuentra, en este sentido, referentes en Josef Sudek o en las dunas y demás paisajes de Edward Weston. En otro sitio traté de definirla con la expresión «panorámica íntima», que casi parece un oxímoron, una contradicción. Porque lo panorámico es Wagner o Turner o los bulevares de Pissarro. Lo íntimo, en cambio, es Chopin y Vermeer y Hopper y Ella Fitzgerald. Pues bien, Luis Vioque consigue unir esos dos alejados extremos. Y al hacerlo, domestica el mundo.

            Por todo ello, sus imágenes usurpan en este libro el lugar que correspondería a los fragmentos en prosa del haibun, primordialmente testimoniales y descriptivos. Imágenes que acompaño de poemas escritos con voluntad de concisión "algo que siempre ha sido una obsesión para mí", pero que no son haikus: Escribir haikus /

centrándome en la forma / hubiese sido / un ejercicio / demasiado mecánico / y artificial.

            Son poemas, insisto, con voluntad de concisión pero que tan pronto coquetean con el haiku como con otras formas de lo breve: aforismo, microrrelato.

Cómo citar este libro

Vioque, L., Rodríguez, J.M. (2022). HAIBUN. Editorial Universidad Almería.

Autor
Autor
Colección
Cámara Lúcida
Número en la colección
4
Materia
<Genérica>, Tipos especiales de fotografía
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413511368
ISBN
978-84-1351-136-8
Depósito legal
AL 1183-2022
Páginas
128
Ancho
24,5 cm
Alto
16,5 cm
Edición
1
Fecha publicación
08-09-2022