Introducción a la Bioestadística para Enfermería

(Autor) , (Autor) , (Autor)

Este libro pretende ser un material de apoyo al estudiante de Enfermería, con objeto de que este aprenda a aplicar la Estadística en su ámbito de conocimiento profesional. Surge como fruto de la experiencia docente de los autores, y tiene como cometido el de dotar al interesado de las herramientas matemáticas básicas para llevar a cabo un análisis descriptivo de datos (Capítulos 1 y 2), así como para manejar el cálculo de probabilidades (Capítulo 3), terminando con el estudio de dos modelos probabilísticos clásicos (Capítulo 4). En cada capítulo, junto con los conceptos y resultados teóricos convenientes, se plantea una serie de ejemplos (resueltos), compaginados con ejercicios que se proponen al lector, y cuyo resultado final figura tras el enunciado. Al terminar cada capítulo, se proponen varios ejercicios: algunos con asterisco, resueltos detalladamente; y de los restantes, se proporciona el resultado en una subsección final. Finalmente, en el Capítulo 5 se recopilan problemas de Bioestadística, con la idea de que el lector, con los conocimientos adquiridos tras el estudio del manual, sea capaz de darles solución. Además, la resolución detallada de todos estos últimos, se incluye posteriormente, con objeto de que sirvan de autocomprobación al interesado.

Cómo citar este libro

Gálvez Rodríguez, J. F., García Luengo, A. V. y Oña Casado, I. (2023). Introducción a la Bioestadística para Enfermería. Editorial Universidad de Almería.

Autor
Autor
Autor
Colección
Textos docentes / E-Books
Materia
<Genérica>, Probabilidad y estadística
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413512488
ISBN
978-84-1351-248-8
Páginas
146
Edición
1
Fecha publicación
15-09-2023

Sobre José Fulgencio Gálvez Rodriguez (Autor)

  • José Fulgencio Gálvez Rodriguez
    Universidad de Almería. Departamento MatemáticasÁrea de conocimiento Estadística e Investigación Operativa Ver más sobre el autor

Sobre Amelia Victoria García Luengo (Autor)

  • Amelia Victoria García Luengo
    Universidad de Almería.  Departamento  Matemáticas Área de conocimiento Estadística e Investigación Operativa Grupo de investigación  FQM-228. Modelos aleatorios y diseño de experimentos. Estudio en el colegio Stella Maris de Almería. Licenciada en Ciencias Matemáticas por la Uni... Ver más sobre el autor

Sobre Inmaculada Oña Casado (Autor)

  • Inmaculada Oña Casado
    Universidad de Almería. Departamento de Matemáticas Área de conocimiento.  Estadística e Investigación Operativa. Grupo de investigaciónFQM-228. Modelos aleatorios y diseño de experimentos.Estudio en el Colegio El Milagro y en el IES Celia Viñas de Almería. Licenciada en Ciencias... Ver más sobre el autor

Libros relacionados