La Catedral de Almería bajo una visión matemática

(Autor)

La Catedral de Almería es un espacio que encierra múltiples detalles en los que poder deleitarse con las matemáticas que atesora, y que pueden pasar desapercibidos al ojo de un neófito. La vertiente religiosa y militar, le confiere un aspecto exterior con cierta rudeza, que se torna espectacular en sus portadas, alcanzando cotas de éxito en el interior. Dado que la autoría de las trazas que permitieron su erección durante el s. XVI es controvertida, el estudio de las proporciones de la planta nos va a permitir afianzar una de las vías en las que se postula Rodrigo Gil de Hontañón como el arquitecto al que atribuirle la obra.

Haciendo un repaso desde los momentos clave de su construcción, pasaremos al estudio de los elementos matemáticos más relevantes, generando continuidad con los tratados más destacados en los que los constructores de catedrales se basaron para levantar tales colosos.

La presencia de proporciones notables, una interesante pluralidad de arcos, la decoración de las bóvedas o el soberbio claustro, nos van a permitir que emerjan diferentes patrones matemáticos, que no dejan de ser ideales de belleza expresados en términos aritméticos o geométricos.

Cómo citar este libro

Crespo Casteleiro, D. (2024). La Catedral de Almería bajo una visión matemática. Editorial Universidad de Almería.

Autor
Colección
Ciencia y Tecnología
Número en la colección
37
Materia
<Genérica>, Matemáticas aplicadas
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413513058
ISBN
978-84-1351-305-8
Depósito legal
AL 3260-2024
Páginas
216
Ancho
17 cm
Alto
24 cm
Edición
1
Fecha publicación
20-11-2024

Sobre David Crespo Casteleiro (Autor)

  • David Crespo Casteleiro
    David Crespo Casteleiro es Licenciado en Matemáticas, habiendo cursado estudios de Máster en la disciplina y alcanzado el título de Experto en GeoGebra. Compagina su labor docente como profesor en Secundaria, con actividades de divulgación en Matemáticas, donde ha obtenido tres p... Ver más sobre el autor