La educación en el teatro
Mª Teresa García Gómez (Editor) , César de Vicente Hernando (Editor)
La educación en el teatro es en gran parte el resultado de unas jornadas realizadas en el mes de marzo de 2021 en la Universidad de Almería, en colaboración con el Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria de esta Universidad. Dichas jornadas se organizaron con las finalidades de generar un espacio que nos permitieran: 1) conocer la propuesta de enseñanza crítica en el teatro a partir de la obra teatral Nuestra Natacha de Alejandro Casona; 2) contextualizar la práctica pedagógica de esta obra en el marco histórico de la República española; y 3) reflexionar sobre la enseñanza crítica hoy a partir de Nuestra Natacha. Estos objetivos partían del planteamiento de que, más allá del proyecto didáctico del teatro ilustrado del siglo XVIII, la educación ha formado parte de la historia del teatro, tanto por ser la pedagógica una de las funciones de la escena, como ser un modo de dar a conocer la manera en que los seres humanos aprenden cómo es el mundo y la manera en que hacen este proceso. Nuestra Natacha, en la que el modo de aprendizaje constituye el tema de la obra en medio del ambiente renovador abierto por la República española, nos permitía reflexionar sobre el modelo de enseñanza, los tiempos educativos, las funciones del profesorado, el ambiente de aprendizaje, etc. Buscábamos con su análisis, pensar conjuntamente sobre el proceso de aprendizaje a partir de la ficción teatral, trasunto de modelos que estaban desarrollándose desde comienzos del siglo XX, y abrir estos problemas educativos, vistos a través de una obra teatral, a la comunidad universitaria y a las personas interesadas en la historia y la práctica de enseñanza crítica. Al mismo tiempo, nos permitía demostrar que la multidisciplinariedad sirve a un mejor conocimiento de los problemas del ser humano.
El desarrollo de la Jornada La educación en el teatro, considerando las intervenciones de los ponentes (de distintas áreas de conocimiento) y la lectura dramatizada por el Aula de Teatro de la UAL de la obra Nuestra Natacha, nos posibilitó dicho trabajo multidisciplinar y reflexionar desde la historia y la práctica de la enseñanza crítica, a partir de la obra de Alejandro Casona, sobre el modelo educativo, los tiempos y espacios de aprendizaje, las funciones del profesorado, etc. La riqueza y profundidad tanto de las ponencias como de la lectura dramatizada de la obra de teatro, que nos permitió lograr los objetivos inicialmente propuestos, nos llevó a decidir editar un libro que recogiera en gran parte el contenido que en ellas se trataron, al que se ha incorporado el primer capítulo, "Teatro y educación", y el último, "Las ediciones de Nuestra Natacha de Alejandro Casona".
Cómo citar este libro
De Vicente Hernando, C. y García Gómez, T. (Eds.). (2022). La educación en el teatro. Universidad de Almería.
- Editor
- Mª Teresa García Gómez
- Editor
- César de Vicente Hernando
- Colección
- Educación
- Número en la colección
- 8
- Materia
- EDUCACIÓN PEDAGOGÍA, <Genérica>
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788413511153
- ISBN
- 978-84-1351-115-3
- Páginas
- 136
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 07-03-2022