La integración de los jóvenes inmigrados en Andalucía

(Autor)

Los objetivos que guían este texto son: en primer lugar, revisar las diversas teorías y modelos teóricos clásicos de integración. En segundo, conocer los datos y características de los jóvenes inmigrados en Andalucía. Y, por último, estudiar el proceso de integración/acomodación de los inmigrados de segunda generación como actores sociales.
El trabajo se centra en la integración socioeconómica, cultural y religiosa. Para ello, no sólo tendremos en cuenta las diferentes teorías y/o filosofías (asimilación, melting pot, multiculturalidad o interculturalidad) que han obrado a la hora de diseñar la incorporación de los inmigrados en destino, sino que tomaremos el salto cualitativo en las corrientes teóricas ofrecido por Portes (1996) en lo de nominado asimilación segmentada por la que la integración se produce de manera diferenciada atendiendo a diversos elementos: en primer lugar la configuración del contexto de recepción, como favorable, hostil o neutro. Y en segundo lugar, de las características de los grupos y la utilización de sus recursos (clase y étnicos)

Autor
Colección
Estudios (Edición Electrónica)
Número en la colección
93
Materia
<Genérica>, Migración, inmigración y emigración
Idioma
  • Castellano
EAN
9788416027088
ISBN
978-84-16027-08-8
Depósito legal
AL 104-2014
Ancho
13,5 cm
Alto
18,5 cm
Edición
1
Fecha publicación
10-03-2014

Sobre Ángeles Arjona Garrido (Autor)

  • Ángeles  Arjona Garrido
    Universidad de Almería. Departamento de Geografía, Historia y Humanidades. Área de Conocimiento Antropología Social. Su trayectoria docente es amplia y diversa, ejerce como profesora desde 1999 y en la actualidad como profesora titular de la UAL (desde abril de 2009). Ha impartid... Ver más sobre el autor

Libros relacionados