La protección pública a la infancia en Almería, durante el franquismo

Tesis doctorales

(Autor)

La presente investigación, que se enmarca dentro de la historia de la educación pretende poner de manifiesto cual fue el papel del estado, en la atención socio-educativa de la infancia y la juventud en diferentes situaciones de abandono o de familias en dificultades económicas, a través de diversas instituciones públicas en la protección a la infancia en el período que va desde 1939-1970, en la provincia de Almería. De igual forma pretende poner de manifiesto la evolución de estas políticas en el período descrito y el nivel de coordinación entre las instituciones.
Partiendo de la situación de necesidad en que vivían, se hace una descripción de la labor llevada a cabo por la instituciones y servicios públicos de tipo asistencial (Casa Cuna Provincial, Comedores Infantiles, Centros de Alimentación Infantil, Centros de Maternología y Casas de la Madre, Hogar Marítimo, Guarderías, Preventorio Infantil, Ayudas a la Lactancia de Gemelos y a los Huérfanos) como de tipo educativo (Hogares Infantiles y Escolares, Tribunal Tutelar de Menores, Escuela Hogares, Centro para Niños Subnormales y Protección Escolar en forma de becas, Ayudas a los niños y niñas de población ultradiseminada y de bajas capacidades psíquicas y sensoriales auditivos).

Cómo citar este libro

Pérez Segura, F. (2009). La protección pública a la infancia en Almería, durante el franquismo. Editorial Universidad de Almería. 

Autor
Colección
Tesis Doctorales (Edición Electrónica)
Número en la colección
259
Materia
<Genérica>, Historia de Europa
Idioma
  • Castellano
EAN
9788482409153
ISBN
978-84-8240-915-3
Depósito legal
AL 97-2009
Páginas
1029
Ancho
14 cm
Alto
12 cm
Edición
1
Fecha publicación
20-02-2009

Libros relacionados