Liberalismo fin de siglo

(Autor)

La muerte prematura, en 1991, del ensayista, pensador y diplomático brasileño José G. Merquior sorprendió a la comunidad intelectual internacional, que en este libro le rinde un homenaje sincero y crítico al amigo de la razón y al defensor de la libertad, o sea, al pensador liberal. Pensadores y profesores como Alarcón, Bobbio, Boudon, Campos, Cansino, Gellner, Hall, Lonescu, Jaguaribe, Johnson, Lafer, Maestre, Máiz y Molina pasan revista y dialogan críticamente con la obra de Merquior. Ésta abarca muy distintos campos que van desde la crítica del arte y la cultura hasta la historia de las ideas políticas, especialemente el liberalismo, pasando por importantes monografías científicas sobre la obra de Rousseau, Weber, Levi-Strauss, y Foucault.
La cultura y la formación cosmopolita de Merquior, aparte de explicar que su obra haya sido conocida antes en inglés que en portugués o español, le da a los temas tratados un impulso racionalista siempre ahormado por el escepticismo del que sabe hacer virtud de la necesidad.
Pues, al fin, necesario es decir para un liberal, como Merquior, que es imprescindible el Estado, incluso un cierto bonapartismo económico para el desarrollo de las sociedades iberoamericanas.

Autor
Colección
Ciencias Humanas y Sociales
Número en la colección
1
Materia
<Genérica>, Liberalismo e ideologías democráticas de centro
Idioma
  • Castellano
EAN
9788482401218
ISBN
978-84-8240-121-8
Depósito legal
AL-188-1998
Páginas
302
Ancho
13 cm
Alto
20 cm
Edición
1
Fecha publicación
24-02-2000

Sobre Agapito Maestre Sánchez (Autor)

  • Agapito Maestre Sánchez
    Trayectoria académica. Realizó estudios de Filosofía en Madrid, ampliados posteriormente en Alemania bajo la dirección de Jürgen Habermas. Doctor por la Universidad Complutense con premio extraordinario y Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense. Ha sido pr... Ver más sobre el autor