Metodología de la lengua y literatura españolas en el Bachillerato

(Autor)

El rigor, la claridad, la precisión, la estructurada organización de los contenidos y de las ideas desplegadas en las páginas de esta metodología la convierten en un instrumento imprescindible para todos aquellos que enseñan el español y su literatura. Un referente, en definitiva, inexcusable para modernizar y actualizar la enseñanza de la asignatura de Lengua Española en todos sus niveles.

Para Manuel Seco los textos son el eje, el soporte de las clases, su punto de partida y lo que explica las indivisiles relaciones entre la teoría y la práctica, la palabra se constituye como núcleo, como punto cardinal, con la riqueza del léxico del español como referente básico, con sus diversas acepciones, con el ir y venir de la denotación a la connotación, de la acepción del significado más usual al significado coloquial, a aquel que adquiere su razón de ser en el registro familiar o en la acepción de sentido figurado.

El mensaje, en estos tiempos en los que tantos problemas existen en las aulas y en el entorno que las rodean, no puede ser más claro. Conviene, pues, tenerlo en cuenta para bien de la sociedad educativa.

Textos como el que presentamos son, desde luego, la mejor apuesta que se puede hacer, desde el pasado reciente, por el presente y el futuro de la enseñanza de una asignatura tan decisiva en la académica y profesional del individuo como es la de su lengua materna. Pocas cosas hay más importantes.

Cómo citar este libro

Seco, M., & Torres, J. F. (2002). Metodología de la lengua y literatura españolas en el Bachillerato. Universidad Almería.

Autor
Colección
Arte y Humanidades
Número en la colección
29
Materia
<Genérica>, Destrezas y técnicas de enseñanza
Idioma
  • Castellano
EAN
9788482406107
ISBN
978-84-8240-610-7
Depósito legal
AL-355-2002
Páginas
121
Ancho
15 cm
Alto
23 cm
Edición
1
Fecha publicación
19-06-2003