Poesía importada. Traducción poética y renovación literaria en España (1909-1936)

(Autor)

En el fin de siglo español se establece un canon duradero para la recepción de la literatura europea. A partir de entonces la traducción anda estrechamente ligada a la crítica en manos de Cansinos, Diéz-Canedo o Guillermo de Torre. Por otro lado la importación de modelos extranjeros la relectura de la tradición poética española son fenómenos difícilmente separables.
Poesía importada estudia, desde el fin de siglo a la década de los treinta, las normas españolas de traducción poética, unas normas que evolucionan desde el código literario modernista, instituido como intertexto internacional, hasta el injerto en dicho código de las novedades de las vanguardias.
Se trata, pues, de un conjunto de calas en la manera de traducir, y en la recepción de la poesía extranjera, que contribuyen a la definición de la "modernidad literaria" en España.

Cómo citar este libro

Roca, M. G. (1996). Poesía importada: traducción poética y renovación literaria en España, 1909-1936. Universidad Almería.

Autor
Colección
Literatura y Lingüística
Número en la colección
2
Materia
<Genérica>, POESÍA
Idioma
  • Castellano
EAN
9788482400389
ISBN
978-84-8240-038-9
Depósito legal
AL-201-1996
Páginas
315
Ancho
14 cm
Alto
22 cm
Edición
1
Fecha publicación
23-02-2000

Sobre Miguel Gallego Roca (Autor)

  • Miguel Gallego Roca
    Crítico literario, ensayista y profesor de literatura en la Universidad de Almería (España). Doctor en Filología Hispánica (Universidad de Granada). Ha sido profesor e investigador visitante en las universidades de Lovaina (Bélgica), Trento (Italia), New York University y Harvard... Ver más sobre el autor

Libros relacionados