Proceso biotecnológico: producción de bioetanol

Material audiovisual para prácticas de laboratorio

(Autor) , (Autor) , (Autor)

En la asignatura Procesos Biotecnológicos del Grado en Biotecnología de la Universidad de Almería se abordan diversos bioprocesos. De entre ellos, se profundiza en la producción de bioetanol con un enfoque que no solo implica un análisis teórico exhaustivo, sino también la realización de una práctica de laboratorio que se extiende a lo largo de cinco sesiones de trabajo, cada una con una duración de dos horas. Esta estructura facilita la integración efectiva de los aspectos teóricos y prácticos, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje.

La producción de bioetanol es un bioproceso consolidado a nivel industrial. Las materias primas empleadas para ello se dividen en tres tipos: azúcares, cultivos completos (cereales, tubérculos, rizomas) y materia lignocelulósica (biomasa). Independientemente del tipo de materia prima, todos los procesos de producción de bioetanol implican la obtención de uno o más sustratos moleculares que se utilizan para generar azúcares fermentables. Estos sustratos incluyen almidón, sacarosa, celulosa y hemicelulosa, que se pueden hidrolizar convirtiéndose en azúcares fermentables. Los principales microorganismos usados en la fermentación alcohólica incluyen bacterias y, sobre todo, levaduras. La especie Saccharomyces cerevisiae la más utilizada en contextos industriales por su alta conversión de azúcares en etanol. A lo largo de las cinco sesiones de la práctica de laboratorio, se analiza detalladamente el proceso de obtención de bioetanol, que comienza con un azúcar y termina con el etanol rectificado.

Con el objetivo de enriquecer el proceso de aprendizaje, se ha desarrollado material didáctico audiovisual disponible para el estudiantado. Este recurso no solo sirve como guía previa a las prácticas, proporcionando información sobre los objetivos y procedimientos a aplicar, sino que también actúa como respaldo para la elaboración de los informes de prácticas una vez completadas.

Cómo citar este libro

González López, C. V.,  Brindley Alías, C y Ballesteros Martín, M.M. (2025). Proceso biotecnológico: producción de bioetanol: Material audiovisual para prácticas de laboratorio. Editorial Universidad de Almería.

Autor
Autor
Autor
Colección
Textos docentes / E-Books
Número en la colección
204
Materia
Biotecnología, <Genérica>
Idioma
  • Castellano
EAN
9788413513935
ISBN
978-84-1351-393-5
Páginas
3
Edición
1
Fecha publicación
29-05-2025

Sobre Cynthia Victoria González López (Autor)

  • Cynthia Victoria González López
    Universidad de Almería. Departamento Ingeniería Química / Biotecnología de Microalgas MarinasGrupo de investigaciónBIO-173. Biotecnología de Microalgas MarinasIngeniera Química por la Universidad de Almería en 2006, Doctora en Ingeniería Química bajo el programa Ingeniería de Bio... Ver más sobre el autor

Sobre Celeste E. Bindley Alías (Autor)

  • Celeste E. Bindley Alías
    Universidad de Almería. Departamento  Ingeniería Química.  Área de conocimiento Ingeniería Química Ver más sobre el autor

Sobre María de la Menta Ballesteros Martín (Autor)

  • María de la Menta Ballesteros Martín
    Menta Ballesteros Martín es profesora titular del Área de Ingeniería Química de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Es Doctora por la Universidad de Almería (2008), donde realizó su tesis con la que obtuvo Premio Extraordinario de Doctorado y que estuvo centrada en la de... Ver más sobre el autor

Libros relacionados