Psicología, salud y educación
David Padilla Góngora (Autor) , Remedios López Liria (Autor) , José Manuel Aguilar Parra (Autor)
El conocimiento científico se está viendo cada vez más enriquecido gracias a los numerosos estudios e investigaciones que relacionan psicología y salud, no sólo en lo que respecta a la psicología de salud como rama de la psicología que analiza conductas y estilos de vida que pueden afectar a la salud física y mental, sino también por las concomitancias que se dan en los desarrollos de las psicoterapias y en la práctica de la medicina en general.
Cada vez tenemos más claro que la salud trasciende el ámbito biológico-individual y que hemos de entenderla como una interacción de variables biológicas y ambientales que condicionan la vida de las personas. Conceptos y vivencias como estilos de vida, conductas saludables, factores de riesgo, prevención, bienestar, alivio del dolor, enfermedad, adherencia a tratamientos, etc., van mucho más allá de lo puramente biomédico a favor de un enfoque contextual que requiere el apoyo de la psicología, pero también de la educación.
En materia de salud y enfermedad entran en juego múltiples procesos psicológicos, de comportamiento, ambientales y culturales que se hace necesario analizar y tratar desde la perspectiva de un enfoque biopsicosocial, a la luz de las ciencias de la medicina, de la psicología y de la educación.
La aplicación del conocimiento de forma constructiva y multidisciplinar, mejorará sin duda tanto el trabajo directo con pacientes individuales, como los programas de salud pública y el entrenamiento de los diferentes grupos de profesionales dedicados a la promoción de la salud.
Desde hace tiempo se vienen sucediendo diferentes publicaciones científicas, investigaciones y revisiones que han dado lugar a la aparición de revistas especializadas y libros que relacionan psicología y salud, con el objetivo de servir de puente entre ambas disciplinas y transferir conocimiento a los profesionales de estas dos especialidades técnico-científicas, que trabajan en pos de una finalidad común.
Por nuestra parte, conscientes de la importancia de las ciencias de la educación, para la mejor comprensión, apoyo e intervención en este fenómeno biopsicosocial, en una integración armónica con las ciencias de la salud y del comportamiento, hemos querido dar entrada a una serie de artículos relacionados con las tres especialidades en estrecha relación.
Presentamos una compilación de 50 trabajos de investigación, provenientes de profesionales e investigadores de la salud, la psicología y la educación, con un conjunto amplio de temáticas afines, en las que los pormenores de la promoción de la salud a lo largo del ciclo vital y los diferentes modos de intervenir sobre ella a través de prevención y/o tratamiento, conforman el objetivo general de la publicación.
Cómo citar este libro
Padilla Góngora, D., López Liria, R., Aguilar Parra, J.M. (Eds.). (2018). Psicología, salud y educación. Editorial Universidad de Almería.
- Autor
- David Padilla Góngora
- Autor
- Remedios López Liria
- Autor
- José Manuel Aguilar Parra
- Colección
- Libros electrónicos / E-Books
- Número en la colección
- 84
- Materia
- Psicología de la educación
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788417261092
- ISBN
- 978-84-17261-09-2
- Depósito legal
- AL 1154-2018
- Páginas
- 446
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 06-06-2018