La Editorial UAL ha obtenido el Sello de Calidad en Edición Académica CEA/APQ en la colección de Migraciones y Relaciones Interculturales

La Editorial Universidad de Almería ha obtenido el Sello de Calidad en Edición Académica CEA/APQ para la colección de Migraciones y Relaciones Interculturales en la convocatoria de 2025.

El Sello de Calidad en Edición Académica para colecciones CEA/APQ está promovido por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y avalado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

El Sello tiene como objetivo reconocer las mejores prácticas dentro de la edición universitaria española y convertirse en un signo distintivo que tanto las agencias de evaluación de la actividad investigadora como la comunidad académica e investigadora podrán identificar fácilmente. Pretende igualmente ser una vía para promover y estimular la calidad en la edición académica.

El Sello CEA-APQ Colecciones acredita la calidad científica editorial y se concede a aquellas colecciones que cumplen los requisitos en cuatro apartados:

  • Calidad informativa de la colección. El sello valora distintos aspectos sobre la comunicación, difusión y acceso de la colección como la identificación de la colección, la inclusión de metadatos y las reseñas en revistas científicas.
  • Calidad de la política editorial. Los requisitos, en este caso, analizan la definición de la política editorial de cada colección y la identificación y prestigio del director de la colección y del comité científico.
  • Calidad sobre los procesos editoriales. Las editoriales deben acreditar la existencia de instrucciones detalladas para el envío de obras, la información sobre el proceso de selección de manuscritos y la comunicación razonada de la aceptación o el rechazo de las obras.
  • Reputación y prestigio de la colección. Finalmente, los requisitos en este apartado valoran la publicación frecuente de autores externos a la institución editora y la capacidad de atracción de originales de autores extranjeros además de las citas y las reseñas recibidas.