Ciencia y Tecnología
POLÍTICA EDITORIAL
La colección de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Almería tiene como propósito recoger aportaciones significativas e innovadoras en los ámbitos de las ciencias experimentales y la Ingeniería en cualquiera de sus disciplinas. Está dirigida tanto a científicos, personal académico, como a profesionales del ámbito científico o de la Ingeniería. Esta colección pretende contribuir, desde la investigación y la reflexión rigurosa, a la difusión de un conocimiento útil que ayude a la transformación y al avance de nuestra sociedad.
POLÍTICA DE AUTOARCHIVO
El autor, pasados tres años de la primera edición podrá depositar su aportación personal en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto.
- Juan Carlos García Prada, Universidad Nacional a Distancia
0000-0002-7793-8625
- Juan José Moreno Balcázar, Universidad de Almería
0000-0002-5211-6836
- Manuel Muñoz Dorado, Universidad de Almería
0000-0002-2679-270X
- Manuel Ruiz Arahal, Universidad de Sevilla
0000-0003-0159-0498
La publicación de libros de esta colección se ajustará al sistema de revisión externa de la Editorial, así como a sus normas sobre autoría, originalidad y cesión de derechos, siguiendo el proceso general de publicación establecido.
Política de autoarchivo: El autor, pasados tres años de la primera edición podrá depositar sus aportaciones personales a la obra en repositorios institucionales y de acceso abierto.
Hidrogeoquímica de la recarga de los acuíferos del Campo de Dalías a partir de la sierra de Gádor
El presente trabajo pretende contribuir al conocimiento de la dinámica hidrogeoquímica de la Sierra de Gádor, que constituye la fuente de al...Cimentaciones a tracción en invernaderos
Los invernaderos de Almería se caracterizan por su sencillez y bajo coste constructivo. Son estructuras ligeras y poco estancas por lo que l...Los invernaderos de Almería: tipología y mecanización del clima
La superficie ocupada por invernaderos en la provincia de Almería es, en la actualidad superior a las 30.000 ha, representando aproximadamen...